Otro curso más y nueva organización
Ha llegado a tal punto el abandono del blog que esta entrada dista casi un año de la anterior. No tenía tal sensación de dejadez. A pesar de no haber actualizado el mismo y no haber creado nuevos posts en tan largo periodo, la actividad en otros canales ha sido más que movida: nuevos blogs de aula como el de TermOeficiencia que usé el curso pasado en el IES San Roque, nuevos videotutoriales en YouTube y Vimeo y el sinfín de preparación de materiales de cada curso. Y por fin, la finalización de materiales de Formación Profesional a Distancia que ha sido un auténtico calvario.
Después de dos años en el IES San Roque de Badajoz más dedicado a las instalaciones térmicas y de fluidos y a la eficiencia energética, cambio este año al IES Javier García Téllez de Cáceres con el experimento de los Ciclos Formativos Bilingües. No es en absoluto sarcasmo. Es un experimento de verdad. Nos movemos con unas directrices muy laxas con las que cada uno de los 6 centros de Formación Profesional que este año empiezan la experiencia brega como puede. Supongo que como con todo lo que empieza, al cabo del tiempo uno depura las técnicas, los contenidos y las formas. Y se adapta. Pero la inercia al movimiento de una maquinaria formada por profesores y alumnos es grande, y cuesta coger el movimiento. La experiencia de estos dos primeros meses de curso es muy buena, pero la base de partida es baja, y costará subir los peldaños.
De momento, dado que durante este curso y supongo que el que viene me encontraré lejos de mi casa laboral, seguir empleando el portal FPSanRoque como alojamiento de contenidos para módulos profesionales alejados de la automatización y sistemas electrotécnicos se me antoja poco menos que inadecuado. De todas las alternativas que he barajado, la más adecuada por razones de funcionamiento de centro / departamento es seguir empleando esta página como referencia personal y reservar un portal (en este caso elaborado de forma muy simple con Joomla 2.5) para el alojamiento de contenidos para los alumnos. El alojamiento de contenidos no implica necesariamente la centralización de los mismos, pero sí la construcción de un índice de referencia para ellos. El espacio de almacenamiento en servidor es escaso, por lo que muchos de ellos los distribuiré entre mis en exceso explotados Dropbox, 4Shared y por supuesto, Evernote, al que reservo un post especial.
Hemos creado por último un Blog especial para el grupo Bilingüe del CFGS de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados que trataremos de emplear colaborativamente como blog de aula, con el tratamiento especial que requiere la característica particular del ciclo formativo. Veremos qué tal resulta.
Trackback from your site.