Novedades de curso
Tengo el blog más que abandonado, pero no por falta de publicaciones o materiales sino más bien por diversificación de los mismos. Hasta este curso he estado usando esta página como apoyo permanente para la docencia diaria de los ciclos formativos, pero me encontraba con el problema de la excesiva concentración de materiales muy distintos: unos permanentes, otros pasajeros y muchos de ellos, a pesar de estar categorizados, excesivamente mezclados.
Este curso, como experimento piloto, he empezado a segmentar. El primer paso ha sido crear un blog específico de aula para mis módulos profesionales (este curso, Eficiencia Energética de Instalaciones en el 2º curso del CFGS de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, Procesos de Montaje de Instalaciones en el 1er curso del mismo ciclo, y Sistemas Electrotécnicos y Automáticos en el 1er curso del CFGS de Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos). La experiencia está siendo positiva: me permite separar los contenidos permanentes (apuntes, exámenes, prácticas y materiales diversos) del portal estático de FP del IES San Roque, de los materiales dinámicos (artículos de actualidad, apoyos o aclaraciones a elementos conceptuales, videos, etc).
Respecto a esto último aún me quedaba pendiente el asunto de los videos y videotutoriales. Hasta ahora he estado empleando Vimeo para los segundos (fundamentalmente por las limitaciones de 15 min de Youtube que misteriosamente, al menos a mí, me han desaparecido), pero tenía el problema de los videos de apoyo a módulos muy procedimentales como Procesos de Montaje de Instalaciones en los que de momento, aunque tenemos en preparación videos propios, me estoy basando en la gran cantidad de material de calidad que aglutina YouTube. Por fin he podido ordenar por listas de reproducción compartidas todos los materiales útiles en mi canal, aunque aún queda trabajo por hacer.
Otro asunto que quedaba pendiente (y de momento, aunque insistiré en ello, sigue quedando), es la disposición de un sistema general de gestión (algo así como Rayuela, pero gestionado por nosotros y con nuestras particularidades) para que nuestros alumnos tengan un portal específico para cada uno de ellos donde puedan emplear herramientas compartidas como calendario, correo específico, etc. Naturalmente, montar esto y alojarlo en nuestro propio dominio no es tarea de un día ni de un mes, por lo que como opción principal opté por el registro con nuestro dominio en Google Apps y posteriormente intenté hacer un upgrade a Google Apps for Education, pero a pesar de haberlo hecho varias veces, de momento, nada. Ni una mísera respuesta de Google, por lo que si alguien ha conseguido algo y lo usa habitualmente en su centro, le agradecería que me descubriera el misterio. Al menos, con la puesta en funcionamiento de páginas de Google+ he podido crear la nuestra propia. Algo es algo.
Por último, por fin tenemos Moodle propio, aunque aún debo encontrar tiempo para ponerlo en servicio. Ahora que parece que por fin la tortura de preparación de materiales para la FPaD llega a su fin (o al menos eso parece), retomaré las tareas pendientes.
Tags // ciclos, google, ies san roque
Trackback from your site.
Comments (1)