Jul
02

Gestión del Desarrollo: GTD (Getting Things Done)

Author // José María Delgado
Posted in // Sin categoría

Los que este año habéis estado conmigo en el módulo de 2º curso de SRCA Gestión del Desarrollo de Sistemas Automáticos, recordaréis que durante el primer trimestre del curso nos hemos centrado en el tema de Planificación y Programación, desde el punto de vista de distribuir temporalmente y con un orden lógico tareas a recursos humanos (me niego a llamarlo sólo recursos; despersonaliza el trabajo) para la consecución de un objetivo, que generalmente era el llevar a cabo una obra o proyecto. Hemos tratado además diversas metodologías para llevar a cabo este tipo de tareas, tanto manualmente como haciendo uso de soporte software.

Existe una metodología interesante, no ya de cara a la Gestión de Proyectos (que generalmente requieren la especificación de hitos determinados y fechas de comienzo y fin bien definidas), sino de cara a la organización en general y la distribución de tareas. Para ser claros: cómo organizarse de forma eficiente, independientemente del ámbito, y no morir en el intento. Se llama GTD (acrónimo del inglés Getting Things Done o «Haciendo cosas» (más bien, haciendo que las cosas se hagan)), y su impulsor y creador es David Allen.

13

GTD propone una filosofía interesante de cara a la organización. Realmente no es nada muy novedoso. Es simplemente poner de forma clara y ordenada la metodología simple y sencilla de la organización de tareas por pasos y prioridades, pero lo novedoso es la forma de tratar esta organización y cómo es posible aplicarla a todo tipo de ámbitos: desde el trabajo diario hasta la realización de un proyecto.

Os dejo un par de enlaces muy interesantes de dos screencast realizados por Berto Peña, creador del más que interesante blog Think Wasabi, que ilustran muy bien el funcionamiento de este tipo de método. Os animo a que los veáis completos. Puede que algunos penséis «esto no vale para nada» o el clásico «vaya rollo», pero es una filosofía organizativa interesante que os puede ayudar a más de uno. Por experiencia sé que uno de nuestros principales problemas, y hablo en general pero puedo concretar más: uno de los principales problemas de los alumnos en ciclos formativos y en el estudio en general es la falta de organización. Esto nos puede ayudar a compatibilizar tareas y aprovechar más y mejor nuestro tiempo.

Ahí van los enlaces: este es uno, y el otro, ya contextualizado a software orientado a GTD, es este otro. Espero que os resulten interesantes.

Comparte este post:
  • Print
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Facebook
  • Yahoo! Buzz
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • FriendFeed
  • Meneame
  • Tumblr
  • RSS

Trackback from your site.

José María Delgado

Profesor Técnico de Formación Profesional de Instalaciones Electrotécnicas en el Ciclo Formativo Bilingüe de Grado Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, y de Automatización y Robótica Industrial del IES Javier García Téllez de Cáceres.

Leave a comment

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
This work by José María Delgado is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain.